UN EJEMPLO DE CÓMO MEDIR LA ÉTICA DE LAS EMPRESAS
- PAULA ANDREA MONTEALEGRE QUITORA
- Mar 19, 2021
- 2 min read
Autor:
Marisol López
Fecha de publicación:
5 de marzo de 2021
Palabras clave:
Ética empresarial, Cociente Ético, Instituto Ethisphere, fresnillo, Grupo Bimbo

Reseña
El Instituto Ethisphere es el encargado de realizar un programa para medir la ética de las empresas y destacar a aquellas compañías que realizan prácticas transparentes y responsables.
Esto se realiza con una metodología llamada Ethics Quotient (EQ) o Cociente Ético, que por medio de 200 preguntas evalúa el desempeño y conducta de las compañías, cada pregunta engloba cinco categorías básicas con un porcentaje de calificación correspondiente a su nivel de relevancia: Ética y cumplimiento (35%). Ciudadanía corporativa y responsabilidad social (20%). Cultura ética (20%). Gobernabilidad (15%). Liderazgo, innovación y reputación (10%).
Fresnillo y Grupo Bimbo fueron parte del Índice de Ética 2021.
El objetivo del Código de Ética de Fresnillo es constituir una guía para el comportamiento cotidiano de sus colaboradores, el cual debe ser consistente con los valores institucionales, ha logrado arraigar la ética e integridad a través de talleres empresariales impartidos por PwC, reforzando así la confianza de todos sus stakeholders.
Grupo Bimbo, el Código de Ética le ha permitido trascender y orientar sus conductas para construir la empresa que hoy son, porque con sus acciones y modelos de conducta de su día a día, da vida a sus valores y creencias, la ética es parte de su ADN y estos esfuerzos los refleja entre todos sus colaboradores.
Conclusiones
Medir la ética de las empresas no es sencillo, pero si una compañía tiene un Código de Ética bien elaborado impactará positivamente a los empleados, las comunidades y las partes interesadas en general, y contribuirá al desempeño empresarial sostenible y rentable a largo plazo.
Apreciaciones
La ética y la cultura empresarial deben ser parte integral de la visión y el diario de una compañía u organización por cuanto estas prácticas son las que generan confianza entre sus empleados y de la marca con el público.
Comments